Hace unos años nadie hablaba de las LLC. Cuando comencé con esta locura de emprender online se hablaba de "crear una empresa en USA" pero algo que requería grandes inversiones al contratar los servicios de terceros que "hacían todo por vos" con muchas restricciones y mucho gasto.
Lo que sonaba en esa época era un servicio de la pasarela de pagos Stripe, le llamaron Stripe Atlas. El detalle con este servicio es que solo estaba disponible para clientes de Stripe. Si vos estabas en el tercer mundo... como no se puede usar Stripe en el tercer mundo: adiós el fundar la empresa con Atlas.
Lo de la LLC me llegó de sorpresa, Jorge, organizador de la comunidad WP de El Salvador... en una plática me preguntó sobre la pasarela de pago que usaba en ese entonces y me cuestionó: ¿por qué no usás Stripe?
¿Stripe? Como si no supieras...
Pero Jorge me reveló el mega hack: Abrir una LLC.
Una LLC (Limited Liability Company) es una oportunidad para todos y para cualquier que quiera emprender online.
Se pudiera hacer un mega listado... pero lo principal que tenés que saber es:
▪️Con la LLC podrás abrir una cuenta y utilizar Stripe para recibir pagos en tu sitio web.
▪️Podés crear una cuenta de banco en Estados Unidos. Recibir tu dinero desde Stripe, pagar y ahorrar en dólares.
▪️Trabajar con plataformas no disponibles en el tercer mundo como Amazon.
Con esto de entrada ya amerita crearte una LLC si sos emprendedor digital y estás en latam... pero hay más:
▪️Podrías reducir la carga fiscal dependiendo del país de residencia de tus clientes y según el sistema fiscal de tu país de residencia.
▪️Privacidad al hacer negocios. Podrías operar a nombre de la LLC protegiendo tu identidad.
▪️Blindar tu patrimonio... cualquier problema recae en la LLC y no en vos como persona natural.
¿Suena bien? ¡Claro que sí! Pero hay mucha letra pequeña que solo te da la experiencia... para comenzar:
Para esto no tenés que tener Visa o ser ciudadano de USA. Se puede hacer desde tu país de residencia... pero tenés que contratar a una empresa que gestione todo el proceso por vos. Yo lo hice con Firstbase (nada recomendable) fueron casi $2000 entre una cosa y la otra, pero al final ya tenía mi número de identidad tributaría y mi LLC.
Sí. Mantenimiento. Como si fuera un sitio web jejeje. Tu LLC se debe fundar en un estado dentro de Estados Unidos. Ese estado requiere que tu LLC se renueve cada año, además de otros trámites que se deben hacer de cara a la hacienda (IRS) todo trámite se paga y para esto se contratan empresas que lo hagan por vos. Eso puede costar entre $700 a $1500 por año.
El primer año de mi LLC, llevé este mantenimiento, cumplimiento, agent y mailing address con Firstbase: fatal. Me pasé a otra empresa Openbiz... peor que Firstbase. Hace un mes contraté el agente residente y dirección con EZfrontiers y 🎉 10 de 10.
¿Estás pensando abrirte una LLC? Yo estoy muy contento con el mundo de posibilidades que me abrió el crear mi LLC. Pero como muchas cosas en esta vida: antes de invertir, pensá muy bien si es lo que realmente necesitás.
Salú.
¿Vale la pena una LLC si estoy en España?
Yo abrí mi LLC a finales de diciembre del 2022, recibí mi EIN a finales de enero 2023, abrí mi cuenta de Stripe en febrero de ese año y comencé a operar en ese mismo mes. Para mi toda ha sido ventajas e inversión… mucha inversión.
Un cliente que aprecio mucho, tiene su S.L. en España y me comentó:
… He oído que ahora se van a poner más duros con la legislación para crear una LLC… no sé si sabes que en España hay una especie de “fiebre” en muchos emprendedores y hay gente vendiendo cursos como locos de cómo crear una LLC… mucha gente de España las está creando.
Empresario Español
Le respondí con un gran testamento que justo al momento de darle -enviar- me pareció que valía la pena también compartirlo de forma publica para que todo el emprendedor español pueda leer mi opinión y pensárselo dos veces antes de invertir su dinero en algo tan complejo y maravilloso como una LLC.
Las LLC’s abren un mundo de posibilidades para países como el mío que carece de todo. Yo tuve que hacerlo para poder utilizar Stripe.
También tengo otras ventajas: banco en USA, acceso a herramientas B2B y por supuesto la posibilidad de entrar al mercado estadounidense. Entiendo la “fiebre”… la hacienda española aprieta mucho y toma medidas poco convenientes para el valiente autónomo.
Muchas gente se lanza a realizar el proceso por ellos mismo y eso es poco conveniente, porque algunas regulaciones cambian de un estado a otro. Y se debe de tener claro que se necesita y que se debe abrir: ¿LLC? ¿Corp? ¿INC?
Para el emprendedor que va a vender productos digitales la LLC de un solo miembro, es lo ideal. Pero esto es útil para vender y trabajar con extranjeros, no para dar servicios a clientes locales. Es decir que los españoles que abren la LLC, deben de vender a todo el mundo y no en España.
Además hay mucho humo con relación a la tributación en Estados Unidos. Muchos te lo pintan como: si no vendes en USA, no tenés activos en USA, no tenés propiedades en USA ¡no se paga impuestos! Y esto es cierto… pero los estados piden a final de año el Annual report y si se presenta a cero año con año pueden no renovarte la LLC y hasta ahí llego la fiesta.
Una LLC es una inversión que se debe meditar con cabeza fría y no es para todo tipo de negocios. Mis servicios encajan muy bien porque todo es digital y no vendo a El Salvador. Pero conlleva mucho gasto mensual y anual: casi $600/año y casi $400/mes… redondeando casi $5,400/año entre herramienta de gestión, contabilidad, presentación de impuestos y renovación anual ¡Claro! Si se quiere hacer bien.
En Estados Unidos no esta cambiando la legislación. Al contrario, se van abriendo nuevas herramientas, se están bajando algunos costos y se están simplificando procesos… yo creo, que lo que te han comentado, es relacionado a la hacienda española.
He visto muchos creadores de contenido que venden la idea:
Tu empresa en Estados Unidos, tu Stripe de Estados Unidos y tu dinero te llegará a tu banco de Estados Unidos...
Vos date de baja como autónomo y te das de alta como empleado de tu propia empresa, así tu dinero es un salario de una empresa extranjera.
Esto es así en países tercermundista como muchos en Latinoamérica, pero en España hay muchas formas de detectar que estas generando ingresos y que no los están gestionando “como se debería” y esto es un riesgo muy grande.Yo tengo pensando crear un producto en el que quiero compartir mi experiencia y lo que se tiene que saber antes, durante y después de crear la LLC… pero aún me falta vivir el Annual report y hasta entonces podré compartir el viaje completo. Pero al ver todo el humo que se ha generado, me lo pienso y lo vuelvo a pensar jejejeje.
Cada negocio es muy particular y la LLC no es conveniente para todo y para todos. Para algunos encaja perfecto, para otro da algunos beneficios y para otros realmente no amerita el esfuerzo.
¿Vale la pena una LLC si estoy en España?
Yo abrí mi LLC a finales de diciembre del 2022, recibí mi EIN a finales de enero 2023, abrí mi cuenta de Stripe en febrero de ese ...
¡Ojo! ¡Ojito! Mi opinión no es un consejo financiero ni de inversión.
Yo no soy nadie, para decirte que es lo que tenés que hacer y que no.
La LLC para mí nació desde la necesidad de acceder a una pasarela de pago ¡que en verdad funcione! Hay muchas ventajas… pero también mucha inversión, antes de poder ver ganancias y ceros en el lado correcto de la cuenta del banco.
PD: yo sigo invirtiendo, invirtiendo e invirtiendo 🫢