Crear tu VPS

Por Alex Ávalos En 15 sep. 2025 | 10:39
Alex Ávalos

Alex Ávalos

Instructor
Publicaciones: 55
Me gusta: 35
Followers: 2
Miembro desde: 31 ene. 2025
Location: El Salvador/San Salvador

Si nunca te has creado un VPS, puede que pensés que es complicado y que te llevará horas tener funcionando tu propio servidor. Lamento decirte que no, no te llevará horas, lo tendrás funcionando en un par de minutos. Y aunque cada proveedor tiene su forma y manera de trabajar, la realidad es que son (casi) los mismos pasos que tenés que seguir para contratar tu VPS.

En directo mostré lo fácil y rápido que es crearse un servidor VPS.


En este hilo te comparto los consejos previos y buenas prácticas para que tu VPS quede funcionando en óptimas condiciones.


El porque y para qué.

¿Para qué vas a ocupar el VPS? No es lo mimos contratar uno para tener tus webs, para almacenamiento de backups o para vender Hosting. 
Es recomendable tener claro el uso que le vas a dar y en base a eso evaluar los recursos (Cores de CPU, memoria RAM, gigas de almacenamiento y ancho de banda) que vas a contratar.

El proveedor.

Ya hablamos de eso en el directo: Proveedores VPS. Pero te recuerdo que el soporte es indispensable. Y el poder hacer backups y snapshots.

La distribución.

¿Puedo usar la que quiera? No. La distribución a usar depende del panel de control o herramientas que vas a instalar. 


Si solo trabajarás con Docker. Alpine es lo recomendable. 


Varios Paneles de Control únicamente funcionan con Ubuntu: RunCloud, CloudPanel, HestiaCP y nuestro querido Enhance.


Otro paneles como cPanel, Plesk, Webmin, CyberPanel, aaPanel, DirectAdmin, ISPManager funcionan con Ubuntu y con CentOS/AlmaLinux.

Acceso y usuario.

Es recomendable cambiar las contraseñas por defecto y crear tu propio usuario con perfil administrador.

Y de ser posible desactivar el usuario root creado por el sistema.
Consejo PRO: dejar de usar usuario/pass y usar SSHKEY. 

La seguridad.

Los Paneles de Control ponen a punto una configuración Firewall. Si podés replicar esta configuración desde el Firewall de tu proveedor: mejor que mejor.
Es muy buena idea tener los servicios y puertos justos y necesarios.

¿Y eso es todo? No.

Esto es el inicio... al crearte tu VPS tenés que comprometerte con un mantenimiento periódico. 
¿Por qué? Para mantener al día el Sistema Operativo de tu VPS, aplicar las actualizaciones de seguridad que se publican constantemente.

Si sos un feliz suscriptor premium, te recuerdo que en: Grabaciones de Clases en Vivo StreamVPS
Tenemos cuatro sesiones hablando de mantenimiento preventivo y correctivo.

Este hilo podría ser la introducción perfecta a: Recomendaciones para elegir Proveedor, te recomiendo darle una mirada.

15 sep. 2025 | 10:39
0 Me gusta

Informe

Describa el informe de forma breve y clara.

GDPR

When you visit any of our websites, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. This information might be about you, your preferences or your device and is mostly used to make the site work as you expect it to. The information does not usually directly identify you, but it can give you a more personalized web experience. Because we respect your right to privacy, you can choose not to allow some types of cookies. Click on the different category headings to find out more and manage your preferences. Please note, that blocking some types of cookies may impact your experience of the site and the services we are able to offer.